Esta es una realidad que no sólo afecta a Chile, sino que a la mayoría de países en la región, ya que en Latinoamérica las mujeres representan solo el 30% de los graduados de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics). Un número muy bajo aún, considerando que el promedio de Estados Unidos o los principales países de Europa alcanza el 20%.

En este contexto, es que El Mercurio destaca el programa creado por SONDA y Duoc UC, Impulsa+. Iniciativa que tiene el objetivo de aumentar la representatividad de las mujeres en la industria, buscando potenciar a las estudiantes de carreras TICS ofreciendo la oportunidad de vivir la experiencia de la industria de TI en primera persona, visibilizando a profesionales y líderes del área.

En SONDA sabemos que uno de los mayores desafíos es aumentar la participación de las mujeres en la Industria TI, sobre todo en cargos de liderazgo. Es por esto que hemos trabajado y desarrollado múltiples iniciativas para promover la equidad de género en el contexto del programa SONDA Mujeres, lo que incluye programa de mentoring, talleres de sensibilización, políticas de contratación y flexibilidad, entre otras acciones que apuntan al desarrollo de las líderes del futuro, a un cambio cultural y a la concientización interna.

Conoce más detalles en la nota realizada por El Mercurio aquí.

Últimas noticias

Columnas

Del discurso al dato: ¿Realmente somos empresas Data–Driven?

Columna por Carlos Villarroel, Líder de Tecnologías Disruptivas SONDA

Noticias
Salud

Cuatro compañías líderes impulsan soluciones para mejorar el acceso y la eficiencia en salud

Frente a las listas de espera, SONDA, Atrys, AGFA y HPE impulsan una solución conjunta que digitaliza diagnósticos y mejora la eficiencia del sistema de salud.

Smart Cities

Panamá impulsa la transformación digital en la gestión de fronteras

Con el objetivo de fortalecer la gestión aduanera del país y avanzar en su transformación digital, el Gobierno de Panamá ha iniciado el proyecto “Diseño, Desarrollo e Implementación de la Plataforma Tecnológica para la Integración y Coordinación Interinstitucional en Puestos de Control de Entrada y Salida de Personas y Cargas de Panamá”.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.