Si bien, estas etiquetas precedidas por un símbolo de numeral (#) se lanzó en la red Twitter para agrupar temas, luego se extendió al resto de las redes sociales, la publicidad e incluso la televisión.
Messina escribió ese día en Twitter: “How do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?”. En un principio la respuesta no fue muy positiva, con mensajes como: "these things are for nerds", pero más tarde estas etiquetas serían utilizadas por millones de personas, surgiendo con ellos los Trending Topics (#TT).
¿Cuál es el aporte de los hashtag en una sociedad digitalizada?
En el ecosistema digital actual hay 4.650 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que equivale al 58,7% de la población mundial total, según los últimos datos publicados en el Informe Digital 2022 elaborado por Hootsuite. Con esta gran cantidad de información circulando, los hashtag cumplen con el rol de ordenar y canalizar gran parte de la información y los mensajes que circulan en Internet y, de la misma forma, también determinan los temas que acaban siendo “tendencia”.
Cuando se publica la combinación del gato (#) más un determinado tag, se transforma en un enlace que lleva a una página con otras publicaciones relacionadas al mismo tema. De esta forma, por ejemplo, si los usuarios publican unas fotos con el hashtag #FelizViernes, todos en la red social pueden encontrar contenidos relacionados haciendo clic sobre la palabra.
La evolución de etiquetas a comunidades
Si bien el uso de estas etiquetas ha sido el propulsor de los Trending Topics y son sugeridos como una excelente herramienta para ganar seguidores, construir una marca o hacer crecer un negocio. También se ha observado el surgimiento y desarrollo de diversas comunidades y subculturas, las cuales emergen en torno a intereses, estéticas o estilos de vida compartidos, así como lo generado en los últimos años con el levantamiento y masificación de movimientos sociales alrededor del mundo, como: #MeToo, el #BlackLivesMatter o el #YoSiTeCreo.
En resumen, los hashtag ayudan a los usuarios a encontrar un contenido adaptado a sus necesidades y a participar de una conversación que contribuye a dar mayor visibilidad a determinadas publicaciones, ya que ayuda a aumentar la visibilidad, al tiempo que llega a un público más amplio y específico.
La tecnología desarrollada por SONDA en alianza con EFE y MasterCard beneficiará a más del 70% de los pasajeros diarios.
El resultado operacional registró un total de US$ 91 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 12,1% respecto de 2023. EL EBITDA se ubicó en US$ 144 millones, lo que implica un alza de 14,6% respecto al mismo período el año anterior. Para 2025 la empresa apuesta por seguir creciendo y expandiendo sus operaciones en los 13 países donde opera.
En nuestro compromiso por acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, SONDA pondrá a disposición de Hites una serie de soluciones avanzadas que responden a las exigencias del negocio de manera eficiente y sostenible.