Vicepresidente de SONDA expone acerca de los desafíos del futuro en CEO Summit de Alianza del Pacífico
Evento contó con la participación de Jefes de Estado, autoridades y empresarios de los países que componen el pacto multilateral y de sus aliados de negocios, especialmente de la cuenca del Pacífico, además de líderes del BID y la OECD.
Evento contó con la participación de Jefes de Estado, autoridades y empresarios de los países que componen el pacto multilateral y de sus aliados de negocios, especialmente de la cuenca del Pacífico, además de líderes del BID y la OECD.
La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. Desde ese momento hasta la fecha, la Alianza se ha convertido en el eje de una nueva forma de hacer negocios en el continente, donde la clave está en la articulación de fuerzas más allá de las fronteras territoriales.
La sexta cumbre empresarial de la alianza se realizó entre los días 1º y 6 de julio en la ciudad de Lima y contó con la presencia de los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, Perú, Martín Vizcarra, y Colombia, Iván Duque. México estuvo representado por su Ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y por la Ministra de Economía, Graciela Márquez.
La Vicepresidente de SONDA y Consejera de Sofofa, Rosario Navarro, participó en el panel “El mundo al 2030: los desafíos para el desarrollo”, donde destacó que la incertidumbre y el cambio son las únicas certezas que tendremos en los próximos años, y subrayó la necesidad de educar habilidades distintas que permitan que nuestros jóvenes y trabajadores puedan agregar valor y desempeñarse de mejor manera en este desafiante escenario, donde la aparición de tecnologías disruptivas están cambiando la forma en que vivimos, producimos, trabajamos, consumimos e interactuamos.
En la ocasión, Perú pasó a Chile la presidencia pro tempore de la alianza, donde Sebastián Piñera liderará el pacto, y Bernardo Larraín, presidente de Sofofa, liderará el Consejo de Empresarios de la Alianza del Pacífico (CEAP).
Publicado en: Corporate IT, Revista Channel News, Diario Estrategia
En Sesión de Directorio celebrada el día 16 de diciembre de 2021, se acordó proceder al reparto de un dividendo provisorio de $17.421.143.500.- con cargo a las utilidades del ejercicio al 30 de noviembre de 2021.
Conoce másEnero 28, 2022.- SONDA, líder regional en servicios de Transformación Digital, reportó sus resultados para el año 2021, con ingresos consolidados que ascendieron a $ 897.198 millones, equivalentes a US$ 1.062,2 millones, un EBITDA de $ 111.451 millones, equivalente a US$ 131,9 millones y una utilidad neta de $ 34.864 millones, equivalente a US$ 41,3 millones..
Conoce másSonda Colombia
Dirección
Av. Cra. 45 (Autopista Norte)
N°118-68, Bogotá
Teléfono
(57-1) 6466565