La Universidad Politécnico Grancolombiano tiene dentro de sus objetivos ofrecer a sus más de 50.000 estudiantes de modalidad virtual y presencial, servicios de última tecnología que faciliten sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
Escritorios Virtuales / Virtualización.
La solución se basó en virtualizar 200 escritorios en un servidor, ahorrando así energía, espacio. Además, he permitido optimizar el mantenimiento, actualizaciones y despliegue en los equipos, puesto que ahora se puede trabajar sobre 120 computadores al mismo tiempo y tardan entre 2 a 3 horas, lo que antes de la solución les tomaba entre 2 a 3 semanas.
Anteriormente, solo los estudiantes de modalidad presencial tenían acceso a todos los recursos tecnológicos de la universidad desde alguna de las salas de cómputo, pero los estudiantes de modalidad virtual no contaban con esta oportunidad. En este contexto el Politécnico Grancolombiano necesitaba cambiar la experiencia de usuario para entregar los salones de clase del futuro en cualquier dispositivo a todos sus estudiantes de una manera sencilla y uniforme.
A futuro, la universidad planea expandirse y aplicar nuevas tecnologías y entregarlos a la comunidad universitaria apoyando su proceso de aprendizaje de una manera ágil y sencilla.
German Montoya, jefe de infraestructura del Politécnico declara que: “Antes de la virtualización, adquiríamos semestralmente computadores que cumplieran con las características requeridas. Además, en los laboratorios debíamos disponer entre 5 y 6 técnicos para realizar mantenimiento a los equipos que podían tardar días en resolver los inconvenientes.
Este desafío lo pudimos centralizar y optimizar a través de este proyecto de SONDA, VMWARE y DELL, el que mejoró la seguridad, estabilidad, robustez y el registro de nuevas licencias, haciéndolo a un solo clic. La flexibilidad y aprovechamiento completo de los recursos de cómputo de la universidad es sin duda una ventaja que nos pone a la vanguardia de la tecnología”.
Camilo Navarro, gerente de cuenta de SONDA destaca que: “Este proyecto de virtualización de escritorios fue todo un reto para SONDA, ya que fue su primera implementación para la vertical de educación y nos ha permitido acreditarnos con experiencia para crecer sosteniblemente en esta industria”.