Esta industria también ha logrado adaptarse a al contexto y sigue consolidándose como uno de los sectores más demandados en Europa, ya que ha generado una gran cantidad de empleos, atrayendo a muchos talentos.

Pero, ¿qué es la biotecnología?

Se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos, tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad, según la Convention on Biological Diversity (Article 2. Use of Terms, United Nations. 1992).

El biotech utiliza células vivas para desarrollar o manipular productos con fines específicos, como alimentos modificados genéticamente. Dependiendo de la tecnología, las herramientas y las aplicaciones implicadas, la biotecnología puede superponerse con la biología molecular, la biónica, la bioingeniería, la ingeniería genética y la nanotecnología.

Tendencias comunes de la biotecnología

Laura Nelson Carney es analista de renta variable de Capital Group y destacó hace unos meses en medios digitales que la rapidez con que se han desarrollado vacunas contra el Covid-19 es un indicio de todo lo que aún está por llegar en este negocio. Esto, debido a que, en un contexto de pandemia, en los últimos años la biotecnología ha sido crucial para descifrar el genoma del virus del Covid-19, y a entender cómo funciona el mecanismo de defensa de nuestro organismo frente a agentes infecciosos.

Por tanto, juega un papel crucial de cara a curar y prevenir futuras patologías, pero esta no es su única aplicación.

A continuación, te dejamos algunos ejemplos:

●       Biotecnología en el sector agrícola.

●       Biotecnología en el sector pecuario.

●       Biotecnología en el sector salud.

●       Biotecnología en el sector medio ambiente y biodiversidad.

●       Biotecnología en el sector marino.

Biotecnología y optimización de procesos industriales

Otra de las tendencias y aplicaciones de la biotecnología es la del sector industrial o también conocida como biotecnología blanca, la cual se dedica a la optimización de los procesos industriales, buscando reemplazar las tecnologías contaminantes por otras más limpias y amigables con el medio ambiente.

Si bien la biotecnología no es un área muy comúnmente conocida, lo cierto es que está a la vanguardia de la innovación y la industria tecnológica, ya sea creando alternativas para la salud y la alimentación, encontrando soluciones para enfermedades crónico-degenerativas pero sobre todo para nuevas enfermedades, así como también en la producción de alimentos en granjas.

Según datos entregados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Alemania, Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido, Italia y Bélgica son algunos de los países que llevan la delantera en el área de biotecnología y su inversión en investigación y desarrollo en el sector industrial, ya que actualmente gastan en promedio más de 1,333 millones de dólares anualmente en donde sus principales campos de aplicación a nivel mundial son más en el sector primario como lo es la agricultura y el área de salud.


¿SABÍAS QUÉ?

La biotecnología tiene una estrecha relación con la Industria 4.0 (revolución industrial en su etapa 4). A pesar de la complejidad del sector de la biotecnología, es una industria de vital importancia y con una estrecha relación con otros sectores como el tecnológico y, precisamente, se apoya especialmente en éste ya que el desarrollo de su actividad consiste en la aplicación de múltiples tecnologías muy avanzadas como:

 

  • Big data, que permite análisis de datos masivos.
  • AI, inteligencia artificial, que consiste en replicar la inteligencia humana en máquinas.
  • IoT, Internet of Things, que facilita la conexión digital de objetos con Internet.

Latest news

Technology

SONDA's Digital Software Factory: Transforming Businesses Through Innovation and Automation

In today's fast-changing world, businesses must embrace innovation to thrive. SONDA, a leader in digital transformation, has developed a powerful solution to help companies meet these demands: the Digital Software Factory (DSF).

Investors
News

SONDA closes 2024 with consolidated revenues of US$ 1,548 million and a growth of 18.6%

Operating profit registered a total of US$ 91 million, which translates into a growth of 12.1% compared to 2023. EBITDA stood at US$ 144 million, which implies an increase of 14.6% compared to the same period the previous year. By 2025, the company is committed to continuing to grow and expand its operations in the 13 countries where it operates.

Digital Business

Innovative Approaches to Digital Business: How SONDA Leads the Way

Companies are forced to evolve continuously to maintain a competitive edge as technology continues to accelerate at an unprecedented rate. The key to this evolution? Embracing digital services that drive efficiency, boost innovation, and future-proof operations.

Conoce nuestras redes

Visit
our networks

Connect with our social networks to stay up to date with the latest in technology, innovation and IT solutions and participate in conversations that are shaping the region's digital future.

Linkedin