SONDA Panamá reportó los resultados del 2024 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, donde destacaron la adopción de pagos sin contacto, la cual sigue en ascenso.

De acuerdo con el informe en 2024, solo en el Metro de Panamá se registró un incremento de 140% en los viajes con tarjetas Visa y Mastercard. Además, tarjetas de más de 100 países han sido utilizadas en el sistema, reflejando la confianza de usuarios locales y extranjeros en esta tecnología.

En 2024, se realizaron más de 377 millones de transacciones de uso en los validadores del Metro, Metrobús, y Zonas Pagas, lo que representa un incremento del 2% en comparación con 2023. Desde el inicio del servicio, se han superado los 3,500 millones de usos de la Tarjeta de Transporte, consolidando a Panamá como referente en soluciones de movilidad inteligente en la región.

En promedio, se realizaron más de 169,000 recargas diarias en el 2024 a través de distintos canales, como zonas pagas, máquinas de recarga en el Metro, recargas electrónicas en banca en línea, banca móvil, cadenas de retail, billeteras electrónicas y cajeros automáticos (ATM). De esta forma, Sonda ha recaudado más de $1,000 millones para el Sistema Integrado de Transporte desde el inicio del servicio en Panamá.

Víctor Betancourt, gerente general de Sonda en Panamá-Guatemala, expresó: “Estamos sumamente orgullosos de haber cerrado 2024 con estos destacados resultados, los cuales reflejan el firme compromiso de Sonda con la innovación y la transformación digital en Panamá. A través de nuestro enfoque en el ‘Transporte 4.0’, continuamos integrando tecnologías avanzadas que no solo mejoran la movilidad urbana, sino que también posiciona a Panamá como un referente regional en eficiencia y sostenibilidad en la movilidad inteligente. Nuestro objetivo es seguir liderando esta transformación, contribuyendo al desarrollo sostenible del país y ofreciendo a los panameños soluciones tecnológicas que transformen positivamente su calidad de vida”.

Las transacciones de recarga electrónica representaron casi el 20% del total de recargas y 24% del total de los montos recargados en las tarjetas, reflejando la transición progresiva hacia soluciones digitales más ágiles y accesibles para los usuarios.

En cuanto al uso de la Tarjeta de Transporte, en promedio, se realizaron más de un millón de usos diarios en los diferentes operadores, incluyendo estaciones del Metro, zonas pagas y buses de Metrobús. Al sumar los viajes más las recargas, la plataforma de SONDA permitió realizar más de 1.2 millones de transacciones diarias en el 2024 en el transporte público de Panamá.

Estos datos refuerzan la solidez del Sistema de Administración Financiera para el Transporte Masivo de Panamá, implementado y gestionado por SONDA durante más de 13 años. Lo que comenzó con el Metrobús se ha expandido exitosamente a las líneas 1 y 2 del Metro, incluyendo sus ramales hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen y Villa Zaíta.

Últimas noticias

Un futuro tecnológico más inclusivo: el reto de cerrar la brecha de género

Marzo es un mes de reflexión y acción en torno a la equidad de género. Durante el Mes de la Mujer, no solo conmemoramos los logros alcanzados, sino que también visibilizamos los desafíos pendientes en distintos sectores. En la industria de la tecnología, esta conversación se vuelve aún más relevante: a pesar de los avances, la brecha de género sigue siendo una realidad que debemos seguir abordando.

Banca y Seguros
Columnas

Estándar ISO 20022 en SWIFT y Transformación Digital

La adopción de ISO 20022 por parte de SWIFT representa un hito en la transformación digital del sector bancario.

SONDA reporta 1.2 millones de transacciones diarias en el transporte de Panamá en 2024

SONDA Panamá reportó los resultados del 2024 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, donde destacaron la adopción de pagos sin contacto, la cual sigue en ascenso.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.