Los pasajeros de EFE Valparaíso ya pueden acceder al transporte público pagando directamente desde sus tarjetas bancarias o celulares inteligentes sin la necesidad de tener que recurrir a la compra de tarjetas físicas o llevar efectivo para efectuar sus viajes.
De la mano de EFE, SONDA y MasterCard, esta solución llega a la Región del Valparaíso para mejorar significativamente la experiencia del usuario, con un sistema que hace más eficiente el proceso de entrada a buses y trenes, que permite reducir costos operativos y proporciona una mayor seguridad en las transacciones, entre otros beneficios. Esto posiciona a Valparaíso entre las ciudades más modernas en materia de transporte público a nivel mundial.
El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Edgardo Piqué, indicó que se trata de un gran logro que beneficiará a la comunidad. “Este es un enorme avance, es un aporte más a la seguridad en el pago dado por el no uso de dinero en efectivo (…) Además lo pueden hacer con cualquier tarjeta, con cualquier dinero plástico y eso amplía la base a tarjetas de crédito, tarjetas de prepago, a tarjetas de débito, chequeras electrónicas, etcétera”, indicó.
“Para nosotros es una gran noticia, espero que la gente de la región así lo entienda. Nosotros recibimos en Valparaíso una importante de cruceros y entendemos que también esos turistas van a verse beneficiados con este enorme aporte. Por lo tanto, felicito a EFE, felicito al esfuerzo que hace la empresa Tecnológica SONDA y a Mastercard que ha aportado con el sistema de validación para las tarjetas de crédito respectivamente”, añadió.
Se estima que la nueva alternativa de pagos beneficiará a un 70% de los pasajeros, de acuerdo con los índices de bancarización promedio en Chile. En esa línea, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, que también estuvo presente en la inauguración del sistema implementado, explicó que “hoy al combinar distintos modos de transportes eléctricos en un mismo viaje, los usuarios podrán acceder a un descuento gracias a la integración tarifaria”.
La tecnología implementada en el sistema reduce los tiempos de espera y acelera el flujo de pasajeros, considerando que no es necesario realizar recargas a las tarjetas, evitando así tener filas en los puntos de atención.
Marcela Morales, Directora de Smart City & Mobility Corporate de SONDA, señaló que: “este tipo de soluciones ponen a la Región del Valparaíso a la vanguardia en los sistemas de transporte modernos y eficientes, donde la colaboración entre el sector público y privado permite desarrollar soluciones con impacto directo en las personas que mejoran su calidad de vida”.
Esta nueva tecnología viene a complementar otra solución implementada por EFE y SONDA en 2024, donde se integró un sistema de pago mediante código QR, para incentivar el turismo en las zonas donde se desarrolla este tipo de tecnología, eliminando las dificultades que los visitantes podrían enfrentar al tratar de comprender cómo funciona el sistema de transporte local.
El Presidente de EFE, Eric Martin, destacó la relevancia de esta implementación tecnológica pionera en el país, que se ha desarrollado en el marco de una estrecha colaboración público-privada. “Esta es una tecnología nueva en el país, estamos dando un tremendo paso en una empresa que se ve con alguna nostalgia muchas veces, pero la verdad que Ferrocarriles de Chile es presente y futuro”.
“Hoy queremos disfrutar haber sido pioneros en este trabajo que se hace, por supuesto, con mucha gente, con el sector privado, con el sector público. Se ha venido trabajando en otras partes del país, pero, ahora en Valparaíso podemos decir que, por fin, lo hemos logrado y pronto llegaremos a otras regiones también para poder compartir este avance tecnológico”, agregó.
El sistema de pagos implementado es el resultado de un trabajo conjunto con Mastercard, encargado de habilitar la infraestructura bancaria necesaria para que los pasajeros puedan realizar transacciones mediante tarjetas al ingresar a los trenes.
Nicolás Costa, director de Soluciones para el Sector Público, Latinoamérica y El Caribe en Mastercard, afirmó que este lanzamiento “nos permite transformar a Valparaíso en una región pionera en medios de pago en el transporte público para Chile. Es un medio de pago seguro, interoperable, confiable, simple y que está disponible en las principales ciudades del mundo. Es un orgullo que se lance en Chile”.
La solución a su vez permitirá incorporar tecnologías de analítica de datos para una toma de decisiones informada, lo que entrega herramientas para modernizar y mejorar el sistema obteniendo una satisfacción mayor por parte del pasajero.
La tecnología desarrollada por SONDA en alianza con EFE y MasterCard beneficiará a más del 70% de los pasajeros diarios.
El resultado operacional registró un total de US$ 91 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 12,1% respecto de 2023. EL EBITDA se ubicó en US$ 144 millones, lo que implica un alza de 14,6% respecto al mismo período el año anterior. Para 2025 la empresa apuesta por seguir creciendo y expandiendo sus operaciones en los 13 países donde opera.
En nuestro compromiso por acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, SONDA pondrá a disposición de Hites una serie de soluciones avanzadas que responden a las exigencias del negocio de manera eficiente y sostenible.