Gracias a estas características, blockchain está transformando diversos sectores al garantizar trazabilidad, confianza y eficiencia en procesos críticos.

Transformación tecnológica con propósito

La tecnología Blockchain ya está revolucionando procesos en sectores como la manufactura, la energía y la logística. Por ejemplo, asegura la trazabilidad de productos y materiales desde su origen hasta el consumidor final. Esto no solo certifica prácticas sostenibles, sino que fortalece la confianza entre empresas y consumidores.​

En la industria, esta tecnología permite identificar ineficiencias, reducir desperdicios y minimizar costos asociados a procesos no optimizados. Además, al asegurar que los recursos sean distribuidos de forma justa y verificable, las empresas logran operaciones más limpias y sostenibles​.

Beneficios ambientales y sociales

Blockchain está generando un impacto significativo en la sostenibilidad, especialmente en:

¿Cómo se implementa blockchain para la sostenibilidad?

  1. Trazabilidad de productos y recursos


Cada paso de un proceso, como la producción o el transporte, queda registrado en la blockchain.

Esto permite verificar el origen de materiales y productos, asegurando que provengan de fuentes sostenibles y cumplan con estándares ambientales. Por ejemplo, en la industria alimentaria, blockchain puede garantizar que los productos sean orgánicos o libres de deforestación.

  1. Gestión eficiente de emisiones de carbono

Blockchain se utiliza para rastrear y comercializar créditos de carbono. Las empresas que reduzcan sus emisiones pueden vender estos créditos a otras, fomentando prácticas más sostenibles.

Este sistema, basado en registros transparentes, evita fraudes y asegura que las reducciones sean reales.

  1. Economía circular


Permite registrar el ciclo de vida completo de un producto, desde su fabricación hasta su reciclaje. De esta forma, se promueve la reutilización de materiales y se reduce el desperdicio.

  1. Optimización del consumo energético


En el sector energético, blockchain facilita la creación de microrredes, donde los hogares que producen energía renovable, como solar o eólica, pueden vender su excedente directamente a otros usuarios.

Esto fomenta el uso de energías limpias y reduce la dependencia de fuentes no renovables.

  1. Transparencia en proyectos sociales y ambientales


Las iniciativas como la conservación de bosques o la ayuda humanitaria pueden registrar todas las transacciones en blockchain, garantizando que los fondos lleguen directamente a su destino y eliminando intermediarios.

 

Beneficio práctico: Ejemplo concreto

Imagina una empresa de ropa que utiliza blockchain para registrar cada etapa de su cadena de suministro: desde el cultivo de algodón orgánico hasta la fabricación final. Como consumidor, podrías escanear un código QR en la etiqueta de una prenda y verificar todo el proceso, asegurándote de que el producto es ético y sostenible.

En el sector energético, blockchain permite a los consumidores acceder directamente a productores de energías renovables, reduciendo intermediarios y optimizando el uso de recursos​.

SONDA y el futuro sostenible

En SONDA, entendemos que la tecnología no solo debe facilitar procesos, sino también generar un impacto positivo en el mundo, haciendo que las tecnologías aporten a un mundo mejor. 

Últimas noticias

Noticias
Smart Cities & Mobility

Integración digital en Valparaíso: Usuarios podrán pagar sus pasajes por medio de tarjetas bancarias y teléfonos celulares

La tecnología desarrollada por SONDA en alianza con EFE y MasterCard beneficiará a más del 70% de los pasajeros diarios.

Inversionistas
Noticias

SONDA cierra 2024 con ingresos consolidados de US$ 1.548 millones y un crecimiento de 18,6%

El resultado operacional registró un total de US$ 91 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 12,1% respecto de 2023. EL EBITDA se ubicó en US$ 144 millones, lo que implica un alza de 14,6% respecto al mismo período el año anterior. Para 2025 la empresa apuesta por seguir creciendo y expandiendo sus operaciones en los 13 países donde opera.

Noticias

SONDA impulsa la transformación tecnológica de Hites con un proyecto estratégico a largo plazo

En nuestro compromiso por acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, SONDA pondrá a disposición de Hites una serie de soluciones avanzadas que responden a las exigencias del negocio de manera eficiente y sostenible.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.