Smart Cities, proyecto seguridad, CAD, Santiago, Vitacura

Con el objetivo de prevenir y reducir delitos en la comuna de Vitacura, SONDA, empresa desarrolladora de servicios tecnológicos —tras adjudicarse una licitación pública realizada por el municipio— implementó equipos y sistemas de seguridad de última generación en distintas zonas, además remodelar completamente el centro de control de seguridad ciudadana de la comuna, con una inversión de US$3.500.000 dólares.

Las nuevas herramientas instaladas en la comuna contemplan una plataforma conocida como “CAD” –sistema automatizado de despacho–, la cual sistematiza las alertas y los incidentes detectados por los equipos de seguridad ciudadana, lo que se suma a la incorporación de 251 cámaras térmicas de largo alcance, cámaras lectoras de patentes, cinco cámaras térmicas con tecnología de uso militar y 22 nuevos pórticos de control de vehículos, además de 16 nuevos puestos de trabajo.

La alcaldesa Camila Merino, manifestó que esta nueva central de cámaras “ayudará a trabajar mejor con todos los actores para bajar los delitos en la comuna y en la región Metropolitana”. De igual forma, dijo que “permitirá defender la comuna que para que cuando entre un delincuente, lo detectemos y atrapemos antes que cometa delito”. 

SONDA se encargó, a su vez, de integrar estas herramientas para que confluyan en la detección de potenciales eventos delictivos u otras emergencias.

La solución desarrollada le permite al centro de control contar con alertas de los botones de pánico instalados, alarmas comunitarias, monitoreo de videovigilancia en distintos sectores y seguimiento de vehículos sospechosos por medio del sistema de localización automática GPS, entre otras posibilidades.

“Este sistema permite detectar con mayor eficiencia incidentes y potenciales eventos delictuales, lo que va en directo beneficio de los vecinos de la comuna, con calles más seguras y custodiadas. Estas soluciones se alinean con nuestro compromiso de generar tecnologías que tengan un impacto positivo en las personas”, explicó Jaime Bueso, VP Corporativo de Smart Cities & Mobility de SONDA.

El nuevo centro de comando, conforme con el estándar internacional C4, rediseñó el espacio de monitoreo actual, optimizó la conectividad, la estabilidad de la red y la gestión eficiente de los sistemas de seguridad. Entre sus innovaciones destaca un video wall compuesto por 12 pantallas de 55 pulgadas, que permite a los operadores recibir alertas en tiempo real y actuar de manera ágil para enviar equipos a las áreas de contingencia de forma rápida y eficaz.

Datos en la nube

Los nuevos sistemas de seguridad de Vitacura cuentan con un software que respalda en la nube los datos recopilados. La información es almacenada en el d ata center Kudos de SONDA Tier IV, el cual cumple con estándares de extrema calidad, que garantizan la disponibilidad y seguridad de los datos. La municipalidad de Vitacura es la primera que aplica esta tecnología en sus sistemas.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.