Ante este panorama, implementar estrategias efectivas de ciberseguridad se vuelve crucial para salvaguardar los activos y la continuidad operativa de cualquier organización.
A continuación de contamos 7 recomendaciones importantes:
1. Implementar Políticas de Seguridad Efectivas
Para proteger tu empresa contra ciberataques, es crucial establecer políticas de seguridad claras y efectivas. Estas políticas deben incluir protocolos de contraseña, acceso restringido y la obligación de actualizar regularmente los sistemas. Según un estudio de IBM, el 95% de las brechas de seguridad se deben a errores humanos, lo que destaca la importancia de políticas robustas.
2. Realizar Auditorías de Seguridad Regulares
Las auditorías de seguridad son esenciales para identificar vulnerabilidades en los sistemas. Realizar estas auditorías regularmente permite detectar posibles brechas antes de que los ciberatacantes las aprovechen.
3. Capacitar a los Empleados en Ciberseguridad
La capacitación continua en ciberseguridad para todos los empleados es vital. Esto incluye enseñarles a reconocer correos electrónicos sospechosos, evitar enlaces maliciosos y utilizar contraseñas seguras.
4. Utilizar Software de Seguridad Actualizado
Mantener el software de seguridad actualizado es fundamental. Esto incluye antivirus, antimalware y firewalls. Las actualizaciones suelen contener parches que corrigen vulnerabilidades conocidas.
Según el Informe Anual de Informe Anual de Seguridad de Cisco de Cisco, el 31% de las organizaciones que sufrieron ciberataques no habían actualizado sus sistemas de software.
5. Realizar Copias de Seguridad Periódicas
Las copias de seguridad regulares de los datos críticos aseguran que, en caso de un ataque, la empresa pueda recuperar información importante sin mayores pérdidas.
Es recomendable almacenar estas copias en ubicaciones seguras y diferentes.
6. Implementar Autenticación Multifactor (MFA)
La autenticación multifactor añade una capa adicional de seguridad al requerir más de un método de verificación. Esto hace que sea más difícil para los ciberatacantes acceder a los sistemas solo con una contraseña.
7. Monitorear Actividades Sospechosas Continuamente
La vigilancia constante de la red y las actividades sospechosas puede prevenir ciberataques. Utilizar herramientas de monitoreo puede ayudar a detectar y responder rápidamente a cualquier actividad inusual o maliciosa.
Proteger a una empresa de ciberataques es una tarea continua que requiere la combinación de políticas efectivas, capacitación constante y el uso de tecnología avanzada.
Siguiendo estas recomendaciones y basándonos en estadísticas recientes, las compañías pueden fortalecer su seguridad y minimizar los riesgos de sufrir ciberataques.
Para enfrentar los desafíos actuales en ciberseguridad, SONDA ofrece soluciones avanzadas diseñadas para proteger cada aspecto del entorno digital empresarial.
Con nuestras soluciones integrales y nuestras soluciones integrales y personalizadas, ayudamos a las empresas a fortalecer su seguridad digital y a mantenerse un paso adelante en un mundo digital cada vez más complejo y cambiante.
Marzo es un mes de reflexión y acción en torno a la equidad de género. Durante el Mes de la Mujer, no solo conmemoramos los logros alcanzados, sino que también visibilizamos los desafíos pendientes en distintos sectores. En la industria de la tecnología, esta conversación se vuelve aún más relevante: a pesar de los avances, la brecha de género sigue siendo una realidad que debemos seguir abordando.
La adopción de ISO 20022 por parte de SWIFT representa un hito en la transformación digital del sector bancario.
SONDA Panamá reportó los resultados del 2024 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, donde destacaron la adopción de pagos sin contacto, la cual sigue en ascenso.