SONDA y DUOC UC recientemente presentaron el estudio "Empleabilidad de Mujeres en Informática y Telecomunicaciones", que profundiza en las expectativas, intereses y desafíos que enfrentan las mujeres en este campo, desde la etapa estudiantil hasta su inserción laboral.

Los detalles del estudio se dieron a conocer el jueves 21 de marzo, en un panel de conversación que exploró posibles estrategias para promover la participación y el éxito de las mujeres en la industria, con la perspectiva de panelistas mujeres con diversas experiencias en el sector.

El estudio se desarrolla en un contexto donde la presencia masculina prevalece en la industria tecnológica, proporcionando detalles sobre la realidad de las mujeres, las barreras existentes y las oportunidades de mejora.

Para ello, se llevaron a cabo entrevistas con estudiantes y colaboradoras de SONDA, lo que permitió una comprensión más profunda de sus experiencias individuales. Además, se realizó un análisis exhaustivo que combinó datos de diversas fuentes, como el Servicio de Información de Educación Superior (SIES), Duoc UC y SONDA, junto con una revisión de la literatura especializada.

Esta iniciativa forma parte de nuestro programa SONDA Mujeres y reafirma el compromiso de ambas instituciones de fortalecer la participación de las mujeres en el sector TI. Así, nos ayuda a comprender mejor las perspectivas e intereses de las mujeres, ofreciendo recomendaciones para reducir la brecha de género en la industria.

Revisa el estudio AQUÍ

Conoce más detalles en la noticia publicada en un importante medio de comunicación de Chile AQUÍ.

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.