Recientemente, Sebastián Schneuer fue entrevistado en el medio TXS Plus junto a la periodista Victoria Walsh en el programa “Café Plus” para hablar sobre SONDA y su salto a nuevos mercados, en especial a Estados Unidos en respuesta a los planes de expansión e innovación en búsqueda de nuevas oportunidades.

Pese al gran desafío que resulta llegar a una industria tecnológica ya establecida y con gran competencia, Schneur compartió su orgullo por penetrar en un mercado digital de primer nivel.

noticias, usa, expansión, seguros, banca, digital, digitalización, seguros de vida, afiliados, usuarios

“Logramos entrar a un mercado complicado, sobre todo porque es un mundo donde la tecnología ya existe hace bastante tiempo. Pero aparte seguimos robusteciéndonos en el resto de Latinoamérica, buscando nuevos negocios y segmentos de negocios” Afirmó Sebastián Schneuer.

 

Como una parte de la estrategia, SONDA ya se encuentra canalizando sus esfuerzos apuntando a soluciones específicas, como por ejemplo a la industria de Seguros, pero más allá de lo tradicional, con un enfoque a la innovación, nuevas tecnologías y tendencias del mercado.   

Dentro de este enfoque, Schneuer menciona que los servicios de SONDA en este segmento apuntan a:

  • Personalización de productos
  • Optimización de estrategias de marketing
  • Análisis predictivo para detectar eventuales fraudes
  • Identificación de riesgos emergentes
  • Oportunidades de crecimiento
  • Optimización de tarifas de seguro y más.

Atendiendo las tendencias del mercado

Un ejemplo concreto de la adaptación de SONDA a las tendencias es el enfoque centrado en la digitalización de los clientes. Si bien, la digitalización es una prioridad, Schneuer reconoce en TXS Plus que aún existen clientes que prefieren documentos físicos o interacciones presenciales en sucursales.

“La omnicanalidad se hace muy importante. Y esto tiene que ver con la capacidad de ser atendido mediante diversos medios, ya sea en forma física, a través de correo electrónico, a través de redes sociales, etc. A los distintos clientes le gusta comunicarse por diversas vías. Por lo mismo, debemos saber qué canal prefiere el cliente y dar con él de forma correcta” menciona.  

Otro aspecto crucial es la personalización. Schneuer resalta que los asegurados buscan programas que se adapten a sus necesidades individuales, en lugar de adquirir pólizas con múltiples coberturas que no necesitan.

En el horizonte, Schneuer también hace referencia a las insurtechs, startups tecnológicas enfocadas en la industria de seguros. Estas startups están desafiando a los actores tradicionales y exigen una atención constante a las regulaciones y cambios normativos. Se destacó a su vez la importancia de la identificación biométrica, similar a la registrada en los bancos digitales, para mantenerse a la vanguardia de la seguridad en un entorno digital.

“Las insurtechs tienen modelos que están desafiando a los grandes actores tradicionales, ya que siempre hay que estar atento a las regulaciones y los cambios normativos. Con esto me refiero principalmente a la banca. Tal como se registra en un banco digital, tenemos que hacerlo de forma biométrica” explica.

El papel de la tecnología avanzada es innegable en la consecución de estos objetivos. Tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), los chatbots y las aplicaciones móviles permiten la recopilación, análisis y uso eficiente de grandes volúmenes de datos. Schneuer enfatiza que SONDA respalda a las empresas de seguros en todo su ciclo operativo, brindando soluciones que pueden implementarse de manera integral o modular.

En última instancia, SONDA se encuentra a la vanguardia de la transformación digital en el sector asegurador, desplegando soluciones a medida para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes y enfrentando los desafíos emergentes con innovación constante.

El enfoque en la personalización, la omnicanalidad y la integración tecnológica demuestra el compromiso de forjar un futuro asegurador más eficiente y adaptado a las necesidades individuales.

¡Revive la interesante entrevista a continuación! 

 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA inicia primer trimestre del 2025 con crecimiento de 17,6% en la utilidad neta y expansión del 21% en su pipeline comercial

La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.

AI

Analítica Predictiva: La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones en Tiempo Real

La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.

Columnas

Batalla digital épica: Inteligencia Artificial ofensiva vs. defensiva, ¿quién ganará?

La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.