SONDA fue premiado en la categoría “Liderazgo Privado” que reconoce a los actores del sector privado que por su visión y capacidad de liderazgo, han impulsado el desarrollo de Santiago como una ciudad inteligente, esto se concreta gracias a nuestro proyecto “Barrio Protegido” implementado en la comuna de Las Condes, Santiago de Chile.
Este proyecto de seguridad ciudadana, consiste en la instalación de cámaras en el espacio público, que cuentan con un software de analítica e Inteligencia artificial, el que es capaz de detectar conductas anómalas y/o situaciones sospechosas, que son reportadas como alerta hacia la Central de Comunicaciones de Seguridad de la comuna de Las Condes. Es allí donde se genera la emergencia o procedimientos que requieren atención o eventual activación del protocolo que involucren a los equipos de respuesta, como pueden ser: Seguridad Ciudadana, Policías, Emergencias, Bomberos u otros.
Hoy el proyecto cuenta con más de 2.400 Cámaras de Vigilancia de las cuales +68 son para Lectura de Matriculas o patentes de vehículos, esto se complementa con más de 170 Postes Inteligentes distribuidos en la comuna que permiten a los ciudadanos comunicarse con la central de seguridad y también con más de 60 Refugios Inteligentes que están equipados con videovigilancia y se encuentran en las paradas de buses.
En SONDA seguimos comprometidos con la búsqueda de soluciones de vanguardias que tengan un impacto positivo en la sociedad y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Agradecemos este importante reconocimiento y también a nuestros partners de VSaas.ai, WebPCX, Hikvision, Lenovo y Dell, ya que gracias su colaboración, hoy podemos contribuir a la seguridad de los vecinos y vecinas de la comuna.
Te invitamos a revivir lo que fue la premiación:
La compañía tecnológica mostró ingresos consolidados por US$ 376 millones en el periodo, con un crecimiento del 5% en moneda comparable, impulsados por cierres comerciales por USD 392 millones en geografías clave y una estrategia de especialización por industria.
La analítica predictiva, impulsada por la IA, está transformando la toma de decisiones estratégicas. Al combinar Big Data y algoritmos avanzados, permite prever escenarios, optimizar procesos y detectar tendencias clave. Sectores como banca, salud, manufactura y logística aprovechan estas herramientas para anticiparse al mercado y mejorar su competitividad.
La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la ciberseguridad. Los atacantes ya no necesitan grandes recursos; ahora, pueden lanzar ataques quirúrgicos, masivos y automatizados. Usan técnicas avanzadas de inteligencia artificial para aprender patrones de comportamiento, evadir sistemas de seguridad y realizar ataques ultra personalizados.