Seguros, Banca, Full Financial, Digitalización, Billetera Digital

*Por Sebastián Schneuer

Full Financial, Banca Digital, Digitalización de la Banca

En los últimos años, la digitalización ha evolucionado significativamente, impulsada por los avances tecnológicos y la creciente demanda de los consumidores por servicios digitales. Esto les permite tener acceso a más datos que nunca, por lo que el desafío está en cómo usar esta información correctamente para obtener el mayor beneficio de ello.

 

Entre estos encontramos:

  • Personalización de los productos, al lograr entender de mejor forma las preferencias y necesidades de los clientes.
  • Mejorar las estrategias de marketing, permitiéndoles llevar a cabo de forma efectiva campañas de cross selling y up selling.
  • Utilizar analítica predictiva para la detección de posibles fraudes en los siniestros
  • Identificar riesgos emergentes, como nuevos tipos de fraude o amenazas cibernéticas.
  • Identificar oportunidades de crecimiento en nuevos mercados
  • Optimizar procesos de suscripción, evaluación de riesgos y gestión de los siniestros.
  • Mejorar las tarifas de sus seguros y desarrollar nuevos productos y servicios.

Tecnologías clave para la gestión efectiva y beneficiosa de los datos

Las  tecnologías avanzadas que existen hoy en día son la clave para obtener los beneficios anteriormente mencionados, ellas son las que permiten obtener, analizar y utilizar grandes cantidades de datos. Algunas de ellas son:

  • Internet de las cosas (IoT): permite que diversos sensores instalados en los bienes asegurados, como hogares y vehículos, entreguen información en tiempo real, como por ejemplo el comportamiento de conducción del asegurado.
  • Chatbots: poseen la ventaja de estar disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana. Con ellos los clientes pueden realizar consultas acerca de sus seguros, como el estado de su póliza y el realizar trámites como la presentación y gestión de un siniestro.
  • Aplicaciones móviles: permiten a los clientes acceder a información sobre sus seguros, presentar reclamos y obtener asistencia en tiempo real. Las compañías de seguros pueden utilizar los datos generados por estas aplicaciones para entender mejor las necesidades de sus clientes y mejorar la calidad de sus servicios.

Estas tecnologías deben tener la capacidad de la Omnicanalidad, lo que se refiere a la capacidad de reunir la información captada por distintos medios de comunicación y centralizarla. Esto es muy relevante debido a que actualmente los clientes interactúan con las aseguradoras por el canal de su preferencia (correo electrónico, redes sociales, chatbots, teléfono y/o presencialmente) y esperan que en las distintas interacciones se recuerde la información previamente entregada y no tener que repetir todo de nuevo. Toda esta data permite a la vez a las aseguradoras tener una vista 360° de sus clientes, lo que se refiere a la creación de una imagen completa y detallada de cada cliente, logrando conocerlos de mejor forma y ofrecer productos y servicios personalizados.

Se han mencionado varios de los beneficios acerca del tener acceso a gran cantidad de datos digitales. Sin embargo existe un riesgo de seguridad involucrado en ello, tales como el robo, la manipulación, mal uso y eliminación de ellos. Los detalles del cliente, la información de pago, los detalles de la cuenta bancaria y otros deben mantenerse seguros y confidenciales en todo momento.

La violación de información privada y la pérdida de datos pueden tener graves consecuencias. Es por esto que es fundamental proteger los datos mediantes medidas de seguridad donde la tecnología también juega un rol fundamental con soluciones como lo son la encriptación, monitoreo continuo y autenticación tanto de asegurados como de su personal. Esto significa implementar políticas de acceso basadas en roles y responsabilidades, y limitar el acceso a los datos sólo a las personas que necesiten acceder a ellos para realizar sus trabajos.

En SONDA nos destacamos como empresa con una sólida reputación en el área de Banca & Seguros. Nuestra experiencia y conocimiento en este sector nos ha permitido desarrollar una amplia capacidad para brindar soluciones tecnológicas de vanguardia a empresas aseguradoras y entidades financieras. Reconocemos el papel fundamental de los datos en el sector asegurador, por lo cual hemos demostrado un enfoque integral para aprovechar el valor de los datos en esta industria.

Mediante el análisis y la interpretación de grandes volúmenes de información, siendo capaz de ofrecer soluciones a compañías aseguradoras con una visión profunda y precisa de los riesgos y oportunidades presentes en su negocio. Además, como un integrador de sistemas confiable, SONDA tiene la capacidad de unir diferentes sistemas y plataformas en una solución completa, permitiendo una mejor gestión de los datos y una mayor eficiencia en los procesos de negocio.

En resumen, SONDA se destaca por su capacidad en el área de Banca & Seguros, reconociendo el valor de los datos en el sector asegurador y ofreciendo soluciones integradoras que impulsan el éxito y la transformación digital de las empresas en esta industria.

*Sebastián Schneuer, Consultor Desarrollo de Negocios Banca y Seguros SONDA

 

Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA cierra 2024 con ingresos consolidados de US$ 1.548 millones y un crecimiento de 18,6%

El resultado operacional registró un total de US$ 91 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 12,1% respecto de 2023. EL EBITDA se ubicó en US$ 144 millones, lo que implica un alza de 14,6% respecto al mismo período el año anterior. Para 2025 la empresa apuesta por seguir creciendo y expandiendo sus operaciones en los 13 países donde opera.

Noticias

SONDA impulsa la transformación tecnológica de Hites con un proyecto estratégico a largo plazo

En nuestro compromiso por acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, SONDA pondrá a disposición de Hites una serie de soluciones avanzadas que responden a las exigencias del negocio de manera eficiente y sostenible.

Tecnología

Datacenter Eficiente y Seguro: La Clave para el Éxito Empresarial en la Era Digital

En la era digital, la transformación digital es una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. En el corazón de esta transformación se encuentra un datacenter eficiente y seguro, que actúa como la columna vertebral de las operaciones empresariales.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.