Salud digital, soluciones tecnológicas para la salud, vertical salud

Recientemente, Marcela Morales VP Corporativo de nuestra vertical Salud, conversó para el medio digital TXS Plus junto a la periodista Andrea Obaid, en el programa “TXS Health”, sobre su visión de la salud digital en Chile.

Uno de los temas que está en la palestra este último tiempo es la Inteligencia Artificial, que aplicada en la salud, se está convirtiendo en un aliado para los centros médicos, mejorando resultados de los pacientes, agilizando procesos y optimizando los recursos aplicados en los sistemas de salud. 

“La IA es una tecnología que lleva más de dos décadas utilizándose en el mundo. Sin embargo, hoy en día se está desarrollando a una velocidad vertiginosa”, apuntó Marcela Morales.

La revolución de la salud digital está siendo encabezada por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que están a la vanguardia en el desarrollo de estrategias clave para esta transformación. En lugar de mirar la transformación digital en general, la atención se centra en aplicaciones específicas de tecnología de la salud:

Salud, salud digital, digitalización de la salud, soluciones para la salud

 

“Los que trabajamos en salud ya no hablamos de transformación digital pura, sino que ahora nos referimos a la transformación aplicada a salud digital" menciona Marcela.

 

 

Beneficios de la IA en la salud

Marcela además abordó la Inteligencia artificial (IA) como una tecnología que puede generar ciertos temores e inquietudes en las personas debido a la percepción de que estos avances podrían reemplazar al ser humano, sin embargo  afirmó que será un complemento en el ámbito de la salud:

“En estos momentos se está definiendo cómo enfrentar esta salud digital. La pandemia nos aceleró este proceso violentamente. Hay muchas variables a considerar. Pero también qué entiende la gente por IA, qué hay detrás, equipamientos, algoritmos, robots, etc. La IA provoca miedo en las personas porque se piensan que los robots nos quitarán el trabajo y no es así” afirmó.

En la actualidad, se están destinando grandes recursos económicos a la investigación de Inteligencia Artificial. De hecho, el Senado en Chile está evaluando un proyecto de ley que busca regular los enfoques de la inteligencia artificial, los robots y las tecnologías afines en diversos ámbitos de aplicación. Esta iniciativa refleja la importancia de un esfuerzo continuo en la autogestión y la regulación en este campo en constante evolución.

La OMS indica por su parte, que la IA debe estar basada en principios éticos, como por ejemplo, el respeto a la información y privacidad de los datos, por lo que Marcela Morales destacó en la entrevista junto a TXS Plus el beneficio, disminución de costos y acortamiento de las brechas de salud que supone la IA.

Por otro lado, Marcela abordó el caso de unos chilenos que actualmente se encuentran trabajando en publicaciones sobre la retinopatía diabética, una enfermedad que causa ceguera a enfermos de diabetes:

“Hoy en día se está aplicando IA para determinar, a través de fotos, un patrón de comportamiento anormal en los pacientes y detectar así la enfermedad a tiempo” destacó.

Actualmente, SONDA ya posee experiencia en soluciones centradas en la salud y la aplicación de la IA para la mejora de procesos tanto del sector público como privado:

“Durante la pandemia ayudamos en los procesos de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), donde logramos disminuir los tiempos en la revisión de las licencias médicas, donde en un 80% se aprueban con procesos de IA” apuntó Marcela.

En SONDA creamos soluciones que impulsan un servicio de salud completo y eficaz. Además, mediante la integración de la Inteligencia Artificial (IA), podemos contribuir a la prevención de enfermedades que afectan la calidad de vida de los empleados. Somos un socio estratégico tanto para proveedores de servicios de salud en la región como para aquellos que buscan el bienestar de las personas y sus familias.

Revisa la entrevista completa de Marcela Morales a continuación: 

 

 


Últimas noticias

Inversionistas
Noticias

SONDA cierra 2024 con ingresos consolidados de US$ 1.548 millones y un crecimiento de 18,6%

El resultado operacional registró un total de US$ 91 millones, lo que se traduce en un crecimiento de 12,1% respecto de 2023. EL EBITDA se ubicó en US$ 144 millones, lo que implica un alza de 14,6% respecto al mismo período el año anterior. Para 2025 la empresa apuesta por seguir creciendo y expandiendo sus operaciones en los 13 países donde opera.

Noticias

SONDA impulsa la transformación tecnológica de Hites con un proyecto estratégico a largo plazo

En nuestro compromiso por acompañar a las empresas en su evolución tecnológica, SONDA pondrá a disposición de Hites una serie de soluciones avanzadas que responden a las exigencias del negocio de manera eficiente y sostenible.

Tecnología

Datacenter Eficiente y Seguro: La Clave para el Éxito Empresarial en la Era Digital

En la era digital, la transformación digital es una prioridad indiscutible para empresas de todos los tamaños y sectores. En el corazón de esta transformación se encuentra un datacenter eficiente y seguro, que actúa como la columna vertebral de las operaciones empresariales.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.