Gracias a la automatización, se facilita el proceso de gestionar, modificar y adaptar no solo la infraestructura TI, sino que a su vez todos los procesos de la organización. Así, se optimiza el tiempo y energía de la compañía para concentrarse en su línea de negocio y generar innovaciones.

Para hablar de estos temas,  Maximiliano Fabrega, VP Global de Digital Business & Transformation de SONDA, conversó con el medio digital TXS Plus, sobre la importancia de la Transformación Digital para la optimización de procesos en organizaciones públicas y privadas, y su relación con la Inteligencia Artificial para alcanzar la tan conocida Hiperautomatización.

En el trascurso de la entrevista, Maximiliano abordó el rol que cumple la automatización en esta era de digitalización, y el impulso en el desarrollo de este tipo de soluciones por parte de SONDA en términos de innovación.

“Cuando hablamos de hiperautomatización, hablamos de incorporar tecnologías como Inteligencia Artificial, Machine Learning, IoT, entre otras, al proceso de automatización, solo ahí comenzamos a hablar de procesos complejos que serán capaces de actualizarse e ir mejorando por si solos con el tiempo.” Aseguró Fabrega en TXS Plus.

En esta línea, en el último tiempo las organizaciones públicas han estado tomándose mucho más en serio el tema de la transformación digital con iniciativas concretas.

Entendiendo que el proceso de transformación digital para empresas es un viaje y proceso paulatino, en donde las organizaciones deben analizar y comprender sus procesos para actualizarse y desarrollar la eficiencia que necesitan.

Como las tareas se automatizan y se programan para determinados patrones, desaparecen los fallos provenientes de factores humanos, dando más eficiencia y fiabilidad a los resultados.

Algunos de sus beneficios concretos son:

  • Mayor productividad
  • Eliminación de errores
  • Optimización de recursos
  • Reducción de costos operativos
  • Los sistemas trabajan sin horario e interrupciones
  • Mayor control sobre los procesos operativos
  • Implementación en procesos que se desarrollan de forma física como también en entornos de la nube, incrementando las posibilidades de gestión.

“La automatización con robots es una de las innovaciones que más ha sorprendido al mundo en el último tiempo, el uso de robots para la gestión de procesos automatizados acelera entre 15 a 20 veces su eficiencia.” Enfatiza el VP Global de SONDA.

Puede que la “automatización robótica de procesos” mejor conocida como RPA, se traduzca en una versión física de robots, pero en realidad, corresponde a bots de software que permiten automatizar precisamente, procesos y tareas a nivel de software.

Las soluciones de RPA por ejemplo, se utilizan para automatizar tareas de software repetitivos ya sea en procesos simples como también más complejos.

En SONDA buscamos entregar a nuestros clientes  tecnologías ágiles y enfoques de implementación, que liberen al máximo a los seres humanos de actividades repetitivas y aburridas, dándoles la oportunidad de desarrollar acciones de valor y actividades más estratégicas para las organizaciones.

“Los procesos de transformación siempre deben contemplar el acompañamiento de las personas, en SONDA consideramos un plan estratégico completo que incluye apoyo en los procesos de adopción de las tecnologías, para lograr que las personas de la organización entiendan sus beneficios y disminuir la resistencia al cambio.” Explica Maximiliano.

Revisa la entrevista completa de Maximiliano Fabrega, VP Global de Digital Business & Transformation de SONDA aquí: 

 

 


 

¿SABÍAS QUÉ?  

 

¡Usamos RPA todos los días sin darnos cuenta!

Tu primera respuesta, si no conoces a fondo sobre esta tecnología sería un “no” rotundo.

Sin embargo, un día común de tu vida puede estar lleno de procesos repetitivos y no lo sabes. Los desarrolladores van tomando esto como un desafío, con el objetivo de facilitar acciones que todos realizamos en nuestra vida diaria.

Algunos de los más representativos son:

  • Cafeteras
  • Pago de facturas
  • Aplicaciones de domicilios y delivery
  • Compras en línea
  • Búsqueda de vivienda

 


 

Últimas noticias

Un futuro tecnológico más inclusivo: el reto de cerrar la brecha de género

Marzo es un mes de reflexión y acción en torno a la equidad de género. Durante el Mes de la Mujer, no solo conmemoramos los logros alcanzados, sino que también visibilizamos los desafíos pendientes en distintos sectores. En la industria de la tecnología, esta conversación se vuelve aún más relevante: a pesar de los avances, la brecha de género sigue siendo una realidad que debemos seguir abordando.

Banca y Seguros
Columnas

Estándar ISO 20022 en SWIFT y Transformación Digital

La adopción de ISO 20022 por parte de SWIFT representa un hito en la transformación digital del sector bancario.

SONDA reporta 1.2 millones de transacciones diarias en el transporte de Panamá en 2024

SONDA Panamá reportó los resultados del 2024 como Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, donde destacaron la adopción de pagos sin contacto, la cual sigue en ascenso.

Conoce nuestras redes

Conoce
nuestras redes

Conéctate con nuestras redes sociales para estar al día con las últimas novedades en tecnología, innovación y soluciones TI y participar en conversaciones que están moldeando el futuro digital de la región.